¿Qué es una cafetería de especialidad y por qué están en auge?

¿Qué es una cafetería de especialidad y por qué están en auge?

Hace poco se celebraron y entregaron los premios «THE BEST COFFEE SHOPS» de España. Estos premios, que la prensa bautizó como «las estrellas Michelin del café», son entregados por unos jueces en base a la calidad y servicio de miles de locales en el país. Entre todas ellos, y gracias a la votación popular, nuestro local de Pontevedra se coló entre las mejores 82 cafeterías de especialidad. Todo un orgullo para todos los que formamos parte del equipo de Club del Café.

La especialización en la hostelería: un cambio de paradigma

En España es muy común encontrar bares y cafeterías que sirven de todo: desde desayunos y bollería hasta tapas y copas por la noche. Ya dice el refrán que "quien mucho abarca, poco aprieta"; y es que cuando un negocio se especializa en un producto concreto, tiene más posibilidades de ofrecer buena calidad y un servicio excepcional. Por eso, cada vez más consumidores prefieren acudir a establecimientos especializados.

Si quieres un buen desayuno, puedes encontrar un local de brunch, si buscas pan de calidad, optarás por una panadería artesanal, si te apasiona la cerveza, visitarás un bar con una selección de cervezas artesanas. El café no es diferente, de ahí el auge de las cafeterías de especialidad.

¿Qué es lo que las hace tan “especiales”?

Una cafetería de especialidad no es un lugar donde sirven únicamente café, es un espacio donde la calidad y los pequeños detalles marcan la diferencia. Lo primero y fundamental es que se trabaje con café de especialidad; que como explicamos en este artículo, son granos  seleccionados de la más alta calidad, con trazabilidad de los procesos de cultivo, el origen, sus variedades o tipo de tueste, realzando las características naturales que nos ofrece ese café.

club_del_cafe_pontevedra_cafe_especialidad_cafeteria_servimos_tostamos_catamos

La calidad de la materia prima también se extiende al resto de productos, como leche natural y sostenible, tés de alta calidad o mezclas de infusiones seleccionadas. Sin embargo,  el concepto va mucho más allá. No es suficiente con servir un buen café, se requieren muchas otras características para llegar a ser de “especialidad”. Entre ellas podemos destacar la atención al cliente, la capacitación del personal y la innovación.

En primer lugar, la atención al cliente es algo que muchas veces no se tiene en cuenta, pero si el trato no es amable y cercano, el cliente nunca va a regresar, la hospitalidad y hacer pasar al cliente un buen rato es esencial. Otros detalles que siempre mejoran la experiencia como cliente son el sentimiento acogedor al entrar en el local y la creación de una comunidad alrededor del negocio. Una cafetería de especialidad no sólo es un lugar donde se toma café, sino también un espacio donde se generan conexiones, se fomenta la cultura del café y se disfruta de un ambiente diseñado para el confort y la comodidad del cliente. Si tú también quieres formar parte de nuestra comunidad cafetera, puedes hacerlo uniéndote al Club del Café Privado.

En segundo lugar, poco importa tener la mejor materia prima si no se tiene un personal capacitado que sepa sacarle provecho; igual que si compras un chuletón premium y luego lo quemas en la sartén. Aquí es donde entran en juego los baristas, profesionales especializados en la preparación del café. Su trabajo no es solo hacer un espresso, sino conocer cada grano, su molienda, extracción y presentación. (Dato curioso: el término barista fue recientemente reconocido por la RAE).

Por último, la creatividad e innovación es algo muy valorado. Desde diferentes métodos de filtrado hasta presentaciones cuidadosas, pasando por bebidas innovadoras dónde combinando diferentes ingredientes consiguen una armonía entre todos sus componentes. Aquí  puedes ver un ejemplo de la innovación en este tipo de bebidas, dónde en Club del Café hemos reinventado el “café bombón” buscando darle al consumidor toda una experiencia sensorial.

Un movimiento que está cambiando el panorama

En los últimos años, hemos visto cómo las cafeterías de especialidad han tomado cada vez más protagonismo en las grandes ciudades, y ahora están expandiéndose a ciudades más pequeñas. Esto ha generado un cambio en los hábitos de consumo, haciendo que el cliente sea más exigente y busque calidad en cada taza.

Un ejemplo claro es el Club del Café de Pontevedra, una de las primeras cafeterías de especialidad en la ciudad. Con nuestra apuesta por la calidad, no solo hemos conquistado a los amantes del buen café, sino que también hemos inspirado a otros negocios a mejorar su oferta en términos de calidad. Y este fenómeno no se limita a Pontevedra; está pasando en toda España y en el mundo.

Así que si todavía no has visitado una cafetería de especialidad, te invito a hacer una búsqueda en Google Maps y descubrir por ti mismo la diferencia. Quién sabe, quizás encuentres tu nuevo lugar favorito.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.